Productos destacados

BLEFAROPLASTIA
La intervención así denominada está diseñada para corregir el exceso de piel en los párpados así como las bolsas grasas en los mismos que dan al paciente un aspecto cansado, es importante reseñar que esta intervención no mejorará las cejas caídas ni las finas arrugas denominadas patas de gallo. En caso de presentar alguna enfermedad que afecte a los ojos o a los párpados deberá consultarlo previamente a la intervención.
La intervención suele durar entre una y dos horas y se realiza generalmente con anestesia local pudiendo añadir una suave sedación. A veces, si es asociada a otra cirugía puede realizarse bajo anestesia general.
Normalmente, se hace incisiones siguiendo las líneas naturales de los párpados, dentro de los pliegues de los párpados superiores y justo debajo de las pestañas de los párpados inferiores. Se elimina la grasa que sobra y recortando la piel y el músculo en exceso. Las incisiones se cierran con suturas muy finas.
Habitualmente cicatriza sin problemas, y se van atenuando a medida que pasan los meses, ya que los párpados están considerados como la zona del cuerpo con mejor cicatrización. Es importante seguir las indicaciones del cirujano durante el postoperatorio que incluyen el uso de determinados medicamentos, permanecer en reposo relativo y descansar con la cabeza ligeramente elevada y aplicar frío local para disminuir los hematomas y la inflamación.
Es normal que, pese a todo, en el postoperatorio aparezcan hematomas y se inflamen moderadamente los párpados. Durante este período también suele haber cierta intolerancia a la luz, lagrimeo y, en ocasiones, una pasajera dificultad para acomodar la vista.

RINOPLASTIA
La rinoplastia es la intervención que tiene por finalidad remodelar la forma de la nariz. Puede realizarse por motivos estéticos y/o funcionales respiratorios, deformidades por accidentes o congénitos. Consiste en dar una nueva forma a la nariz con aumentos o reducciones de parte o de toda su estructura ósea y cartilaginosa, tabique incluido. Se trata de conseguir una nariz armónica con el resto de la cara en la que pase desapercibida.
La intervención se suele realizar bajo anestesia general y dura habitualmente menos de dos horas. Precisando de ingreso hospitalario de una noche. Las incisiones pueden quedar ocultas dentro de la nariz o asociarlas a una pequeña incisión externa en función de que se utilice la técnica ¨cerrada¨ o ¨abierta¨ según las indicaciones quirúrgicas.
Habitualmente se coloca un taponamiento nasal que se suele retirar al día siguiente, asimismo para proteger la forma conseguida se coloca una escayola ó férula de material plástico en el dorso nasal durante la primera semana.
Es casi constante la aparición de algún hematoma en las mejillas en los días posteriores, siendo aconsejables las medidas posturales de reposo con la cabeza elevada, etc. así como la aplicación de frío local. Se suelen prescribir medicaciones para evitar el dolor y proteger contra posibles infecciones. En todo caso la inflamación persistirá parcialmente durante algún tiempo.
A veces se asocia a la MENTOPLASTIA, cirugía que consiste en aumentar el mentón habitualmente mediante el uso de una prótesis de silicona u otro material. De esta manera conseguiríamos que el perfil de la cara sea más adecuado, la prótesis se coloca delante del mentón mediante una incisión debajo del mismo o dentro de la boca. En este caso es muy importante la higiene oral y cuidar la alimentación en el postoperatorio.